241 utenti


Libri.itGLI INSETTI vol. 3EDMONDO E LA SUA CUCCIAJEAN-MICHEL IL SUPERCARIBÙ SI INNAMORAICOSACHI E CAPPUCCETTO GIALLO CON LE STRISCE CATARIFRANGENTIGLI INSETTI vol. 2
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tutti i filmati di Círculo de Bellas Artes

Totale: 358

Lectura continuada de la Divina Comedia de Dante [I]

El Círculo de Bellas Artes se suma a la celebración Séptimo Centenario de la Muerte de Dante Alighieri con una serie de actividades, entre las que destaca la Lectura Continuada de la Divina Comedia, dentro del programa Madrid città/ciudad dantesca, que lo conforman un consorcio de universidades, instituciones culturales italianas y españolas, organizaciones, asociaciones y empresas.
Esta lectura ininterrumpida e íntegra de la Divina Comedia, comenzará a las 13:00 del día 14 de septiembre, coincidiendo con el día en el que murió Dante y en ella participarán ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Congreso Figuras del Fracaso: Bancarrota y pobreza

El historiador Saúl Martínez Bermejo desglosa en el Congreso #FigurasDelFracaso la BANCARROTA, como evento puntual y como fracaso del Estado, así como el término POBREZA, desde el control y la culpabilización a la que las someten las presiones del sistema productivo y el reparto desigual de los recursos.
BANCARROTA (extracto inicial)
Pocas veces un término tiene una etimología tan clara como la de bancarrota, pues tal y como señalaba el diccionario de Autoridades publicado por la Real Academia Española (1726-1739), se trata de una «voz puramente ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Congreso Figuras del Fracaso: Desengaño

Gabriel Aranzueque, profesor de Filosofía en la Universidad Autónoma de Madrid y de la Escuela SUR del CBA, analiza el DESENGAÑO desde sus diversas formas en relación al fracaso.
DESENGAÑO (extracto inicial)
Formado por el prefijo negativo des- y el sustantivo engaño, este vocablo designa el sentimiento dominante que se alberga cuando un determinado estado de cosas desmiente la expectativa, la esperanza o la confianza puestas en algo o alguien. La partícula antepuesta des- denota negación, contrariedad o privación del sentido de la palabra a la que se ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Congreso Figuras del Fracaso: Exilio, culpa, deuda y derrota

En el Congreso #FigurasDelFracaso David Sánchez Usanos, profesor de Filosofía de la UAM y codirector académico de la Escuela SUR, analiza los términos EXILIO y DERROTA, mientras que Nantu Arroyo, doctoranda de Filosofía en la UAM y miembra de Failure Project, hace lo propio con los conceptos CULPA y DEUDA.
EXILIO (extracto inicial)
Exilio alude a un «afuera», a una separación o lejanía respecto a algún lugar hacia el que se siente pertenencia: ciudad, país, territorio, comunidad. Procede del latín exilium y se suele asociar al destierro y, por tanto, ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Congreso Figuras del Fracaso: Tropiezo y ocaso

Los profesores de Filosofía de la UAM, Iván de los Ríos y Julia Blanco, analizan los términos TROPIEZO y OCASO respectivamente en este Congreso #FigurasDelFracaso, celebrado en el Círculo de Bellas Artes.
TROPIEZO (extracto inicial)
Escándalo, atestiguado en la lengua española al menos desde 1374 y derivado del latín scandalum, tomado a su vez del griego to skandalon, con el significado de «trampa u obstáculo para hacer caer» –en sede clásica– y ocasión para el pecado –en sede neotestamentaria–. En griego clásico, ho skandalarios / hoi ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Presentación online de la II edición de Círculo de Cámara

José Guirao, director general de la Fundación Montemadrid, Antonio Moral, director de #CírculoDeCámara y Valerio Rocco, director del Círculo de Bellas Artes, presentaron ante los medios la II edición del ciclo #CírculoDeCámara, que incluye en su programa un total de doce conciertos, comenzando el 29 de noviembre de 2020 con Jordi Savall y Pedro Estevan y acabando el 23 de mayo de 2021 con Arcángel, Accademia del Piacere y Fahmi Alqhai. http://www.circulobellasartes.com/
El Círculo de Bellas Artes albergará la segunda edición del ciclo Círculo de Cámara, ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

«La muerte de Hegel: misterio resuelto»

¿Murió Hegel realmente de cólera? Como si de la serie El Ministerio del Tiempo, Félix Duque (Catedrático Emérito de Historia de la Filosofía Moderna/UAM) y Juan Antonio Vargas (Catedrático de Medicina Interna (UAM/Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda) en conversación con Valerio Rocco Lozano, viajan al pasado para desvelarnos uno de los enigmas de la filosofía: «La muerte de Hegel: misterio resuelto». #LunesAlCírculo #HegelNow http://www.circulobellasartes.com/
Este año se cumplen 250 años desde el nacimiento del gran filósofo suabo ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Conversación entre Elvira Lindo y Renato Cisneros: «Utopía y distopía en la familia»

En su último gran libro, "A corazón abierto", Elvira Lindo desmenuza desde la distancia la compleja relación que mantuvo con su padre. Es algo que también ha hecho el peruano Renato Cisneros con "La distancia que nos separa", una obra que se convirtió en fenómeno en América Latina con la visión del hijo del Gaucho Cisneros. Ambos han abordado con maestría un género auténtico y complejo, como el de la literatura del padre, sobre el que conversan en este #FestivalEñe #eñe20.
Elvira Lindo (Cádiz, 1962)
Escritora, guionista y periodista. Se dio a conocer ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Charla entre Amador Fernández-Savater y Yayo Herrero sobre habitar y una política terrena

«Habitar: ¿en qué puede consistir una política terrena?» es el título que encuadra la conversación (en formatos presencial y online) que mantendrán Amador Fernández-Savater y Yayo Herrero, con motivo de la presentación del libro de Amador Fernández-Savater Habitar y gobernar; inspiraciones para una nueva concepción política (Ned Ediciciones, 2020).
En el peor momento de la crisis de 2008, los desahucios se disparan: las familias que habían perdido el trabajo y no podían pagar las hipotecas de sus casas, son desalojadas. En el peor momento de la crisis ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Soledad Gallego-Díaz y Manuela Carmena: «Utopía y distopía en política y medios de comunicación»

Manuela Carmena y Soledad Gallego-Díaz conversan en el #FestivalEñe ante el cielo de Madrid en la terraza del Círculo de Bellas Artes de la utopía y la distopía en la política y los medios de comunicación. La ex alcaldesa de Madrid y jurista, y la periodista y antigua directora de El País, hablan sobre los retos de la política en tiempos de crisis o fenómenos como las noticias falsas que afectan a ambos mundos como inquietudes presentes en una época marcada por la incertidumbre. #eñe20
Manuela Carmena (Madrid, 1944)
Abogada laboralista, juez emérita y ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com